5 consejos para estudiar para los exámenes
"La educación no es el aprendizaje de hechos, sino el entrenamiento de la mente para pensar" - Albert Einstein.
Si quieres triunfar en ese examen, lee los siguientes 5 consejos para aprovechar al máximo tus horas de estudio.
1. Cuídate bien
Para poder estudiar bien hay que empezar a cuidarse bien a uno/a mismo/a. Asegúrate de comer y beber lo suficiente para tener suficiente energía para estudiar. Evita los típicos snacks de después de la cena, optando por alimentos sanos.
El sueño también puede contribuir a tu productividad. Tu cerebro lo almacena todo mientras duermes. Con al menos 7,5 horas de sueño por noche podrás estar en forma y preparado/a para estudiar y te quedará energía para socializar después de los exámenes. Una buena rutina y un temporizador para controlar tus horas de sueño te pueden ayudar a sacar el máximo partido al descanso nocturno.
2. Haz resúmenes escritos
Toma notas con un bolígrafo y un papel. Al escribir las cosas, tu cerebro se implica activamente con el material de estudio y lo recuerda mejor. Si solo lees los apuntes estarás estudiando de forma pasiva y en general retendrás mucho menos. Copiar y pegar las cosas más importantes que quieras retener en la memoria funciona un poco mejor como también escribirlo en el ordenador, aunque escribirlo a mano es con creces la mejor estrategia.
3. Repeat, repeat, repeat
¿Has oído hablar de la curva del olvido? Esta curva muestra cómo se pierde la información con el tiempo en caso de no repasar varias veces el material que uno quiere aprender. Si tomas apuntes durante las clases y luego los lees regularmente, retendrás mejor los contenidos. Si dedicas una hora a leer tus apuntes cada quince días, estarás mucho mejor preparado/a para tu examen.
4. Empieza a tiempo
Si empiezas con tiempo, puedes ir estudiando poco a poco. Un poco cada vez suele funcionar mucho mejor que mucho de golpe. Cuando te centras en estudiar progresivamente te mantendrás más motivado/a y recordarás mejor las cosas como también tomarás más tiempo para entenderlo mejor.
Una ventaja adicional es que estarás menos estresado/a justo antes de un examen, tendrás más energía y no necesitarás 3 semanas en recuperarte del examen.
5. Make it fun
Por último, pero no menos importante, ¡diviértete! Cuando una actividad te entretiene, tu cerebro absorberá mucha más información. Crea un entorno de aprendizaje agradable, ponte tus mejores galas y prepárate un delicioso capuchino o una taza de té. Crear una rutina de estudiar también crea expectativas en tu cerebro, hace que te sientas más a gusto y además recordarás mejor lo que has estudiado.
Y ¿qué puede haber mejor que charlar con tus compañeros durante tus descansos de estudio y disfrutar de buenos alimentos brain food y bebidas sanas en nuestros eventos de co-estudiar? ¿Te los has perdido? Puedes organizar tú mismo/a una quedada para estudiar con tus compañeros. Consulta nuestra página web de "Novedades", para programar un evento de este tipo.