Masterclass sobre viajar en solitario de Liesbeth Rasker
¿Alguna vez has dejado pasar ese viaje especial o ese festival genial porque nadie podía o quería unirse contigo? ¡De ahora en adelante ya no ocurrirá! Liesbeth Rasker, experta viajera en solitario, explicó en la cuarta Masterclass del año que no necesitas a nadie para descubrir el mundo. En una charla inspiradora de 45 minutos, compartió sus experiencias, eliminó prejuicios y otros obstáculos, dio consejos y trucos como también explicó por qué viajar sola fue el mejor regalo que se pudo dar.
La razón por la que deberías viajar solo al menos una vez en tu vida
Según Liesbeth, hay dos razones sencillas por las que todo el mundo debería haber viajado solo al menos una vez en la vida. En primer lugar, porque es muy divertido y, en segundo lugar, porque se aprende mucho del cual te beneficiarás por el resto de tu vida. Viajar solo te da un cierto grado de independencia que podrás aplicar a todo en la vida diaria. Por ejemplo: si logras darle sentido a la red de autobús o metro al otro lado del mundo o en una ciudad concurrida, entonces también podrás ir a ese cumpleaños donde no conoces a nadie por tu cuenta. O si consigues que ese taxista molesto con malas intenciones encienda el taxímetro, también podrás hablar con tu jefe y pedirle un aumento salarial. Viajar solo trae varias situaciones en las que uno aprende a defenderse. Esto te permitirá indicar mejor a tus amigos, familiares o compañeros en casa dónde están tus límites.
Ser feliz solo
Además, la experiencia de viajar solo te enseña que realmente no necesitas a nadie más para ser feliz. Si estás en algún lugar de la jungla de Indonesia o en una isla desierta en las Filipinas y sabes cómo divertirte, entonces nunca más dependerás de otros para hacer lo que te gusta. ¿Sigue siendo viajar solo a un país lejano un paso demasiado grande para ti? En este caso, Liesbeth te da el consejo de empezar poco a poco, por ejemplo, yendo al cine por tu cuenta. Después de eso, salir un poco más lejos de tu zona de confort; salir a cenar solo, ir a un cumpleaños o a un festival solo. Al final, te sientes lo suficientemente fuerte como para viajar solo. De Terschelling a Tailandia; ¡El mundo está literalmente a tus pies!
Consejos y trucos
Durante el Masterclass, Liesbeth compartió varios consejos y trucos y respondió todas las preguntas que tenían los residentes actuales de Student Experience. Los consejos más importantes que Liesbeth da a cada viajero solitario son:
- Nunca vayas solo a la playa por la noche. ¿Por qué? Mientras te bañas, te pueden robar el dinero y el DNI de tu bolsillo o mochila.
- Elabora un plan financiero con anticipación. Si decides ignorar los consejos anteriores o si te roban en otro lugar, asegúrate de no perder nunca todos tus recursos financieros a la vez. Saca un poco de efectivo todos los días, crea una cuenta Paypal, consigue dos tarjetas bancarias y deja cuando salgas algunos de tus medios de pago en la caja fuerte de tu hostal.
- No te detengas por el temor de lo que otras personas puedan pensar de que es patético y de que estas solo. Cuando veas a otras personas viajando en solitario o haciendo algo por su cuenta, ¿No deberías de pensar? '¡Bien por ti!’
¿Cuál será tu próximo destino?