Amsterdam Zuidas a través de los ojos de una estudiante de arte

Imagina que tienes que escribir un libro sobre un objeto de la ciudad, para un trabajo de una asignatura. El objeto debe ser artístico y debido a la pandemia uno no se puede desplazar muy lejos. ¿Qué haces? ¡Un proyecto sobre el edificio en el que vives: Student Experience Amsterdam Zuidas! Aunque este complejo ya lo han inmortalizado muchas veces varios fotógrafos, esta residente, Minwho Jun, de Corea del Sur, le ha dado su propio toque.

En Ámsterdam hay muchísimas construcciones singulares, pero ¿por qué ir a buscar fuera cuando ya vives en un edificio genial? Eso es exactamente lo que pensó Minwho. Según sus palabras: "Podría haber elegido el Johan Cruyff Arena o algún otro edificio de la ciudad, pero ya vivo en un edificio tan especial que la elección fue fácil. Aquí la ventaja era que no tenía que desplazarme y podía recopilar toda la información muy rápido".

Todos los pormenores

El libro está dividido en tres partes: el exterior del complejo, el interior del complejo y el idioma. Este último tema se refiere principalmente a la forma en que las personas se comunican entre sí. "El exterior del complejo es tan bonito y único que fue muy sencillo hacerle fotos. A pesar de que, a veces, resultase un poco extraño hacer fotos mientras pasaban otros residentes, seguí adelante."

 

Para captar tanto el interior como el idioma de los estudiantes, Minwho utilizó el grupo de Facebook de Amsterdam Zuidas: "Hice un llamamiento pidiendo a los residentes que compartieran conmigo fotos de su estudio. Estaba muy ilusionada con el proyecto y me preocupaba un poco encontrarme con reacciones negativas. ¡Me sorprendieron mucho todas las respuestas positivas y las fotos que recibí! Todos fueron muy amables y serviciales. Incluso he ganado varios amigos gracias al proyecto”.

Al utilizar las respuestas del grupo de Facebook para la sección del tema del idioma, el libro estaba completo: "Espero poder mostrar algún día el libro a todo el mundo. Tal vez en el futuro podamos hacer una exposición con diferentes obras de arte. ¡Eso estaría muy guay!"

Agradecimiento en una bolsita de té

Un proyecto posterior de sus estudios fue compartir una experiencia, sin que la gente se reuniese físicamente. Como Minwho quería dar las gracias a muchas personas del grupo de Facebook que la habían ayudado con el proyecto Zuidas, hizo imprimir 500 bolsas de té con un código QR: "Fue mucho trabajo, porque metí todas las bolsas en los buzones de los residentes. El código QR les llevaba a esta canción, que hice junto con un amigo de Corea del Sur. La idea es que 500 residentes vieran este vídeo mientras todos bebían el mismo tipo de té".

Y, seamos sinceros, ¿no es una experiencia única y un gesto de agradecimiento muy especial?