Sittin' on the dock
Una nueva residencia merece una pieza de arte a su altura. Le pedimos al escultor holandés Ramon Otting que creará una escultura para nuestra ubicación de Amsterdam Minervahaven con el fin de honrar la rica historia del lugar aunque él hizo mucho más. Su obra de arte tiende un puente entre la historia y el futuro. Te desafía a tomarte un tiempo para decidir qué dirección tomar, una sensación que seguramente los estudiantes reconocen.
El encargo se adaptaba bien al artista. Como amante de los paisajes y la historia, Otting se sumergió en el pasado del barrio de Houthaven, que literalmente significa "puerto maderero", y de Minervahaven en particular. Utilizó los pilotes de los muelles del siglo XVII de esta zona para conectar lo antiguo con lo nuevo con una ola de cristal y acero. Los materiales proceden de antiguos cimientos de la zona de construcción del puerto de Ámsterdam. ¡El arte no puede ser más local y circular que esto!
Un barrio nuevo con la mejor arquitectura moderna de Ámsterdam donde nunca ha cambiado un elemento esencial: el puerto era la puerta al mundo exterior en el momento de la fundación de la ciudad y hoy en día lo sigue siendo.
Este era y sigue siendo el lugar donde el conocimiento entra y sale de Ámsterdam; donde estudiantes de todo el mundo encuentran un hogar temporal en la ciudad y dan forma a su futuro.
Inspiración
La inspiración para SITTIN' ON THE DOCK proviene de las olas y los postes del muelle, que sirven de punto de apoyo y simbolizan la firmeza, la fuerza y la soledad como también la sensación de estar en un lugar que te aporta inspiración, paz interior y reflexión. La escultura debe su nombre a la canción, bellamente compuesta por Otis Redding, “(Sittin' On) The Dock Of The Bay” (1967).
Para el escultor y pintor Ramon Otting (1969), el paisaje es una gran fuente de inspiración al poder reflejar nuestro estado de ánimo, ser bello, poder sanar e invitar a la contemplación. Esta obra pretende ser el reflejo de lo que nos aporta la naturaleza a los seres humanos.
Esta interacción es esencial. Llega a suponer una amenaza casi física. A veces con cielos oscuros y tormentosos y otras veces con una luminosidad abrumadora. El poder superior de la naturaleza en comparación con el ser humano.
Una lección de la naturaleza
"Me encantaría transmitir el comportamiento de la naturaleza en mi arte. Es como si me fusionara en ella, aunque siempre esté presente una sensación de moldeado. Por supuesto que esto nunca puede llegar a conseguirse; solamente puede ocurrir en la naturaleza. Algunas veces puedes ir también demasiado lejos, de modo que te terminas cayendo, pero eso también es positivo. Al final, todo es cuestión de esfuerzo, porque nunca podremos alcanzar totalmente la perfección de la naturaleza. Siempre nos enfrentaremos a nuestras carencias e insignificancias siendo necesario que los humanos perseveremos en el camino hacia la meta", dice Otting.
Leer más sobre esto
La historia que hay detrás de la escultura está explicada en un libro que Otting presentó al CEO y fundador de Student Experience, Johan Verweij. Los residentes y visitantes de Student Experience Amsterdam Minervahaven también pueden acceder al libro, ya que se encuentra junto a la escultura.